El F60 ha sido el primero de los monoplaza que competirán en el próximo mundial de Fórmula 1 en salir a la pasarela del gran circo del motor. El nuevo Ferrari, que este año cambia de nomenclatura para conmemorar los 60 años del cavallino rampante en la competición, se parece poco al del año pasado. Con todo, podría ser similar al que pilotaría Fernando Alonso próximamente. Tan pronto como que ya se asegura que el piloto español vestirá de rojo un año antes de lo previsto, en 2010.
Primero, fue el diario italiano La Gazzetta dello Sport el medio que afirmó que existía un acuerdo entre el equipo de Maranello y el asturiano para la llegada de Alonso en 2011.
Aunque se lleva especulando desde hace casi un año sobre la posibilidad de que Alonso se trasladase a Italia en 2010, al mismo tiempo que el banco Santander (que deja a finales de 2009 el equipo McLaren), ayer, Onda Cero aseguró que el acuerdo entre Alonso y la casa que preside Luca Cordero di Montezemolo se alcanzó en noviembre; comenzaría dentro de un año y duraría hasta 2014.
El equipo
No obstante, fuentes cercanas a ambos equipos aseguran que hasta que Ferrari o el propio Fernando Alonso confirmen dicho acuerdo, todo lo demás son rumores. Entre tanto, Kimi Raikkonen y Felipe Massa destaparon ayer en Mugello (Italia) un monoplaza muy diferente al que quedó segundo en el pasado mundial y que incluye las modificaciones exigidas por la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
Además, el nuevo F60 incorpora el sistema de recuperación de energía Kers, que ha sido duramente criticado por algunos equipos, sobre todo, por el elevado coste de su desarrollo en estos momentos en que la crisis azota duramente a todos los constructores.
Entre las modificaciones incluidas en el Ferrari, destaca la alargada parte delantera de la que este año se han caído las pegatinas de Martini, que ya no patrocina a la escudería, y alguna imagen de Marlboro que, aunque se mantiene como sponsor principal, reduce su presencia en el morro y en alerón delantero.
El alerón trasero reduce sus dimensiones por exigencias del organismo internacional, que para esta temporada obliga a eliminar añadidos aerodinámicos, como las salidas de aire, y que extiende la vida de los motores, entre otras normas tendentes a reducir el coste de la competición.
Via: Fernando Alonso .Org
No hay comentarios:
Publicar un comentario